Pero, ¿por qué Bitcoin?

English 🇬🇧 Slovenian 🇸🇮 Arabic 🇸🇦 Norwegian 🇳🇴 French 🇫🇷 German 🇩🇪 Portuguese 🇧🇷🇵🇹

La injusticia

Bitcoin no es una manera de enriquecerse (aunque los primeros en poseerlo lo harán), sino que se trata de una revolución monetaria. Una revolución mundial de las personas que están esclavizadas por la opresión de los bancos centrales. Bitcoin nos ayudará a TODOS excepto a ellos.

Tener el control del dinero es algo muy poderoso. Se obliga a los ciudadanos a usarlo (leyes de curso legal), se crea más a voluntad sin coste alguno (flexibilización cuantitativa, impresión de dinero, préstamos de reserva fraccionaria), y después de crearlo lo pueden gastar en lo que les parezca, incluidas las guerras. Es una forma de robo a las personas que se ven obligadas a utilizar ese dinero.

Si no me cree o no lo entiende, piense en una partida de Monopoly. Imagine que usted y sus amigos están jugando una partida y entra un jugador nuevo. Éste abre un paquete de dinero de otro Monopoly y lo introduce en la partida, y si empieza a perder, abre otro, de modo que no puede perder nunca. Esto da al nuevo jugador una ventaja injusta, perjudica a todos los demás jugadores y encarece todos los bienes, porque hay más dinero circulando en el juego para comprar recursos que son escasos.

Esto es bastante parecido a lo que ocurre en la vida real. El dinero se crea de la nada, los precios suben, y la gente que trabaja y ahorra pierde el poder adquisitivo de esos ahorros (una forma de robar el tiempo). Otro problema es que los salarios tienden a no seguir el ritmo de la inflación de los precios, y la gente se empobrece. Los activos escasos se revalorizan, pero las personas que almacenan su riqueza en ellos pierden una gran parte debido al impuesto sobre las ganancias de capital. Se les está robando a través de: un impuesto silencioso por la inflación, la pérdida de ingresos por el insuficiente crecimiento de los salarios y la pérdida de activos por el impuesto sobre las ganancias de capital.

La gente se indignó tras la crisis financiera de 2008, pero en realidad no conocían la raíz del problema: el dinero fiduciario.

A sabiendas o sin saberlo, los profesores de economía (pagados por los gobiernos) complican en exceso la descripción de lo que ocurre, lo que dificulta su comprensión, pero si uno se aleja de los detalles y observa la situación en su conjunto entenderá que es lo que está ocurriendo.

Este sistema monetario, diseñado para robarle el tiempo, debería indignarle. La solución es Bitcoin, y se lo explicaré.

La solución

Hace tiempo que personas defensoras de la libertad tratan de luchar contra ello. Se dieron cuenta de que usar el dinero de su elección era la forma de escapar de la opresión y el robo, así que intentaron crear su propio dinero, pero hacerlo está penado por la ley. Incluso el trueque es ilegal, hay que utilizar el dinero del “amo”.

Se pensó que utilizar el oro podría ser una solución. El oro es eficaz para frenar el robo de tiempo porque es difícil de extraer, por lo que al ser relativamente escaso, almacenar la riqueza en oro ofrece algunas ventajas. Sin embargo, no es un gran medio de intercambio ya que resulta difícil de transportar y almacenar de forma segura, lo que llevó a que se centralizara, se almacenara en los bancos y se crearan promesas en papel/digital para facilitar su gasto y custodia.

Así, se creó el dinero fiduciario, su uso se hizo obligatorio por imperativo legal. La posesión de oro físico por parte de los ciudadanos (no de los bancos) quedó prohibida (orden 6102, de 1933). Finalmente, el respaldo del dinero fiduciario por el oro fue abolido en 1971 por el presidente Nixon. En todo el mundo surgieron muchas versiones de dinero fiduciario, ya que cada país impuso el uso de su moneda particular (de curso legal).

“He ordenado al Secretario Connally que suspenda, temporalmente, la convertibilidad del dólar en oro u otros activos de reserva, excepto en las cantidades y condiciones que se determinen en interés de la estabilidad monetaria y en el mejor interés para los Estados Unidos”. – Nixon, 1971

En un mercado libre en el que no se impone un dinero a la gente, las personas tenderán a elegir el dinero que utilice la mayoría. Esta es la estrategia más segura para proteger la riqueza: aceptar como pago algo que probablemente se pueda gastar, es decir, el bien más vendible. Con el tiempo, esto lleva a que UNA moneda sea la más dominante ya que la sociedad se aleja del trueque. Hoy en día tenemos múltiples monedas porque no somos libres de elegir/crear nuestro dinero.

A veces se elige un mal dinero; uno que es fácil de crear (dinero fácil). La gente que lo usa pierde su riqueza a medida que se crea más y más dinero, y su porción del pastel general se hace cada vez más pequeña. Los que optan el dinero duro (difícil de producir), protegen su capital de la dilución y, por selección natural, sólo queda el capital de las personas con el dinero duro, por eso, el dinero duro siempre gana al dinero fácil.

Los cypherpunks

Hace décadas que los cypherpunks están luchando por nuestras libertades. Comenzó con Internet, y luego, con la privacidad en Internet con pgp (la primera forma de criptografía de clave pública/privada, que más tarde dio lugar a gpg, una versión de código abierto ahora libremente disponible). Esto estuvo a punto de ser prohibido por el Gobierno de Estados Unidos, enemigo de la privacidad, pero perdieron en los tribunales. Los cypherpunks también intentaron crear dinero digital en los años 90, pero tenía que estar centralizado, lo cual era necesario para supervisar y evitar el doble gasto. Esta centralización facilitó la intervención de los “amos”, que descubrieron quién estaba al mando y pusieron fin a su actividad, sin amenazar nuestro lucrativo sistema monetario actual, muchas gracias…

Los cypherpunks persistieron, y en secreto, crearon Bitcoin (sospecho que Satoshi Nakamoto era un grupo de los mismos cypherpunks, eligiendo permanecer en el anonimato debido a las lecciones previamente aprendidas). Un invento mágico, que no sólo creó algo digital y escaso a la vez, sino que además se descentralizó hasta el punto de ser indestructibe.

Hay un excelente documental en cuatro partes sobre los cypherpunks que recomiendo encarecidamente.

¿El dinero perfecto?

Bitcoin tiene todas las características esenciales de un dinero perfecto, órdenes de magnitud mejores que cualquier dinero físico como el oro, o las criptodivisas “competidoras”:

– Absolutamente escaso

– Digital

– Fácilmente transferible

– Fungible (no del todo en la capa base, pero suficientemente actualmente)

– Divisible

– Portátil

– Reconocible y fácilmente verificable

– Difícil de falsificar

– Fácil de almacenar (sin necesidad de un tercero)

– Difícil de incautar

– Descentralizado (no hay un líder, por lo que no puede ser un objetivo para los gobiernos)

– Red de pagos difícil de intervenir

– Suministro total difícil de manipular

– Resistente (se fortalece si es atacado)

– Siempre disponible

– Resistente a la censura (en cuanto a las transacciones)

– Sin permisos (cualquiera puede acceder sin necesidad de identificarse)

– De código abierto (no hay secretos y cualquiera puede contribuir a mejorarlo)

Estas son principalmente propiedades del dinero en sí, pero Bitcoin es también un red de pagos: una combinación de tecnología de procesamiento de pagos Y dinero. Si piensa en el dólar, tiene una red de pagos de VISA, Paypal, Swift, Venmo, etc. Pero Bitcoin tiene su propia red, la Red Bitcoin. Para saber más, lea la sección sobre Nodos Bitcoin aquí.

La red de personas

Para que un dinero de libre mercado sea el dinero dominante, no sólo tiene que tener las mejores propiedades y ser lo suficientemente difícil de producir, sino que también debe tener una red de personas que lo utilicen. El dinero es tecnología, pero también es algo social. Podríamos compararlo con los componentes de una lengua (el dinero es un idioma sobre el valor, por cierto); así vemos como el inglés, por ejemplo, se compone de símbolos, signos y reglas (la “tecnología”), pero el inglés también vive porque hay un grupo de personas que lo hablan. No se puede esperar que una lengua se convierta en dominante sólo por hacerla mejor, más bonita o más fácil de aprender.

Entonces, ¿por qué creo que Bitcoin superará qualquier otra forma de dinero del planeta? Porque Bitcoin no sólo es mejor que qualquier dinero dominante, sino que es MUCHÍSIMO mejor. Ser muchísimo mejor es la única manera de imponerse a una red dominante. También es la ÚNICA opción disponible para las personas que quieren un dinero que no puede ser censurado por los gobiernos, o que no quieren ver sus ahorros sus ahorros desvanecidos por culpa de un grupo centralizado de individuos a cargo de la política monetaria (por ejemplo, la Reserva Federal con el USD, o Vitalik Buterin con Ethereum).

Vitalik Buterin – creó Ethereum y se adjudicó el 70% de la oferta a sí mismo. Él y un círculo cercano, dirigen la política monetaria y deciden cualquier cambio en el sistema, igual que sucede con los que controlan el USD: la Reserva Federal.

La red es una necesidad absoluta, pero no es de esperar que un gran número de personas utilice una nueva forma de dinero (o lenguaje) al instante, incluso si es muy superior al dinero dominante actual. Esa red, para adoptar instantáneamente un nuevo dinero, necesita ser impuesta por ley; no es posible si se deja al libre albedrío de la gente. Así que no importa lo bueno que sea Bitcoin, incluso si superara sus expectativas más salvajes de dinero perfecto, en un mundo libre, no será entendido y adoptado por todos a la vez, y por lo tanto necesariamente será volátil en el precio, o atacado por los medios de comunicación (portavoces de los bancos centrales y los gobiernos, ya que ambos se ven amenazados).

Bitcoin está muy cerca de ser perfecto, lo único que hace falta es que la gente lo acepte. Mucha gente ya lo está haciendo, y una vez que se dan cuenta de lo importante que es, no lo olvidan. Enseñan a otros, y así, la red de personas, el componente crucial que falta para un nuevo dinero perfecto, se fortalece cada día.

A algunas personas les resulta difícil entender por qué sólo Bitcoin ganará, y por qué eso es un hecho inevitable. Para ellos, les remito a uno de mis artículos anteriores donde lo explico.

Gracias a @ur_Entropy

Tips:

Static Lightning Address: dandysack84@walletofsatoshi.com


On-chain or Lightning

%d